Origen: Español
Significado: “conjunto de cereales cosechados”.
Antecedentes: Los
primitivos Mier constituyeron un muy noble y antiguo linaje del Valle
de Peñamellera, que antiguamente perteneció a las Asturias de Santillana
y hoy es p. j. de Llanes (Asturias).
Según algunos autores, los primeros Mier descendían del famoso Conde don Vela, que en los últimos años de su vida se retiró al mencionado Valle de Peñamellera, siendo enterrado en la parroquia de San Pedro de Plenis, sita en el lugar de Alles, y sobre cuyo templo ejercieron patronato los Mier.
Según algunos autores, los primeros Mier descendían del famoso Conde don Vela, que en los últimos años de su vida se retiró al mencionado Valle de Peñamellera, siendo enterrado en la parroquia de San Pedro de Plenis, sita en el lugar de Alles, y sobre cuyo templo ejercieron patronato los Mier.
Armas.-
El "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para
Mier, en primer lugar: En plata, un pino, de sinople, de dos copas,
terrasado de lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario